Desde el año 2006 la Corporación para el Desarrollo Agroindustrial CADAG ha estado vinculada dentro de las competencias del mercado y las estrategias del estado, apoyando y contribuyendo al desarrollo económico, social y cultural del país. Somos una organización privada dedicada a promover el desarrollo integral, a través de la gestión y desarrollo de proyectos productivos, apoyo, asesoría y consultoría a las unidades territoriales, entidades solidarias, oficiales y privadas, organizaciones no gubernamentales (ONGS) y todo tipo de organizaciones sociales, para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la sociedad, de tal forma que esta sea más justa y equitativa, con principios y valores que propendan por el desarrollo humano.
Organización de carácter democrático, pluralista, y solidario comprometida con el Desarrollo integral de la población colombiana, de carácter privado constituida desde 2005, encaminada hacia la cooperación, a las unidades territoriales, entidades solidarias, oficiales y privadas, y todo tipo de organización social, en la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de carácter social, ambiental, económico y productivo, que promuevan el desarrollo en los pueblos y de las comunidades vulnerables, a través de la canalización de recursos públicos y privados de carácter nacional e internacional, de la ejecución de políticas públicas, acompañado de actividades de sensibilización y educación referente a la participación democrática y los derechos humanos.
Seremos reconocidos en el año 2030 a nivel Nacional e internacional como una organización líder en promover y desarrollar proyectos encaminados al fortalecimiento institucional de las entidades territoriales, en la construcción de tejido social, promoviendo el desarrollo humano sostenible y la participación activa de los ciudadanos, en la instalación de infraestructura, transferencia de tecnología apropiada y desarrollo local. Diferenciándonos por la calidad de nuestros servicios, por nuestros excelentes indicadores de gestión en la canalización, administración, y ejecución de recursos públicos y privados y la generación de unos altos índices en cobertura, e impacto sobre el mejoramiento de las condiciones sociales, ambientales, culturales, educativas, económicas y productivas de las comunidades, generando confianza y credibilidad en cada uno de nuestros clientes y colaboradores.
Desde el inicio la Corporación para el Desarrollo Agroindustrial Industrial CADAG fue constituida con el objeto de contribuir al desarrollo económico, social, político y cultural, partiendo de las buenas estrategias de avance y proyección al mejoramiento de las competencias laborales, empresariales, de bienestar social, de inclusión social y entre otras; que han permitido estar dentro de la ejecución de proyectos públicos y privados. Logrando así generar dinamismo con las entidades locales para el año 2007 – 2008 – 2009 – 2010 y 2011 – 2012 y 2013 en la capital del país, estas son; CENACEL con una gran trayectoria de ejecución en proyectos dirigidos a la inclusión laboral y empresarial a comunidades en estado de vulnerabilidad, JUAN BOSCO entidad proyectada a formar y crear ideas de negocio empresariales a través de sus estudiantes que atiende en diferentes sectores de la ciudad con la ayuda del estado, Cámara de Comercio de Bogotá, entidad que a través del programa «Bogotá Emprende» permite a futuros emprendedores apoyarlos en sus ideas de negocio que sean favorables y viables en busca de un estudio de negocio con necesidades que son cumplibles en el desarrollo y crecimiento del país, Alcaldía de los Mártires que en su estrategia para el año 2011 se formalizaron y legalizaron empresarios del sector, Hospital pablo VI que busco generar la inclusión a nuevas alternativas de seguridad alimentaria a un grupo de comunidades desarrollando nuevos y favorables ingresos. Y así en 2012 – 2013 – 2014 y 2015 hemos logrado dar a conocer nuestros conocimientos y equipo profesional fuera de la capital llegando a ejecutar contratos con entidades del estado como INCODER sede Barranquilla – Bogotá – Antioquia, Alcaldía municipal de Ibagué Secretaria de Desarrollo Rural, Gobernación del Tolima Secretaría de Desarrollo Agropecuario y alimentario – Secretaría de desarrollo económico, FINAGRO, Alcaldía municipal de Rioblanco y San Antonio, Alcaldía municipal de Purificación, Alcaldía Municipal de Tenjo (Cundinamarca), y las entidades privadas CGI Consultores sede Bogotá e Ibagué, PROHACIENDO sede Ibagué y Fundación CREAR sede Ibagué.